El primer fallecimiento practicando esta modalidad en España se produjo en 1989 en el puente de la Pasarela, en Lleida, cuando falleció un joven cordobés de 27 años. Desde entonces se han producido alrededor de una decena de muertes en España. "La causa que explica la mayoría de los accidentes es que las cuerdas no están tensadas. Un monitor es el encargado de recuperar la cuerda, y otro, situado al otro extremo del puente, de tensarla. Pero si se tiran 15 o 18 personas puede pasar que te relajes y creas que tu compañero la ha estirado cuando no es así", explica Hernando.
Los accidentes suelen ocurrir en pocos casos, pero cuando estos se dan, suelen ser mortales! Los más usuales, se dan al tirarse de puenting y revotar hacia arriba, la cuerda se enrolla y se traba en el cuello, provocando impresionantes muertes e incluso decapitaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario